laGodot esCénica

La Performance Artística, un recurso para el Desarrollo Sostenible

El arte “pretende ser un acto político, artístico y transformador de la mirada, que involucra a la sociedad con su realidad a través del reflejo o la exposición de ésta, convirtiendo en agentes a las personas participantes” (Díaz, I., 2017, p. 100).

¿QUÉ TE PROPONEMOS?

Que te unas a nosotras para concienciar sobre la problemática ambiental que afecta tanto al propio entorno, nuestro municipio, como al conjunto del planeta, fomentando una actitud crítica a la vez que constructiva, en un diálogo donde se debatan alternativas orientadas a la resolución del problema medioambientala través del trabajo directo con la performance artística.

Te proponemos  una jornada-taller como  espacio de experimentación y creación artística para la reflexión de problemas ambientales.  

Expresarnos y comunicarnos a través del arte de la acción (performance), en un diálogo en el que también tienen cabida las demás artes, como las artes escénicas, la música, la poesía y las artes plásticas. 

¿QUÉ ES LA PERFORMACE ARTÍSTICA?

La performance es un arte de acción que, en la mayoría de las ocasiones, presenta un tema/problema (social, ambiental…) y lo lanza a la sociedad para despertar en ella una reflexión que lleve a la toma de conciencia, a la acción y a la transformación. La performance desde el punto de vista activista, generadora de conciencia y motivadora de la acción para el cambio.

La performance tiene parentescos con la acción poética, la poesía visual, el arte conceptual y otras expresiones del arte contemporáneo. Es un arte vivo, donde la acción y la estética son fundamentales. Es un arte que bebe de otras artes: la música, la pintura, la danza, el teatro.

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

La idea es que las personas jóvenes utilicen la performance no sólo para conocer y profundizar en el problema ambiental que nos atañe (consumo insostenible de los recursos y su impacto ambiental en el planeta), sino además para que, a través de ella, acerquen este problema a las personas de su comunidad.

Con el recurso de la performance, las personas jóvenes no sólo aprenden (reciben conocimientos), sino también experimentan (crean una performance ambiental) y enseñan (muestran la performance ambiental a las personas de su comunidad).

+ esPectÁculos

Esperando a Lucky – PRÓXIMO ESTRENO

A Leonora, una joven pintora, amante del arte surrealista, la naturaleza y la vida en general, le encanta pintar cuadros de elefantes cuyas trompas son unas enormes serpientes que estornudan confetis y cuyas patas son troncos de árboles donde habitan
unas ardillas. Sí, ese tipo de cosas le gusta pintar a esta joven tan peculiar. Un día, cuando se dispone a crear una de sus originales, surrealistas y animalescas pinturas, los colores, de todo lo que la rodea, comienzan a desparecer. La ventana roja de su
habitación se vuelve gris, el suelo, los pinceles, su ropa, la pintura. Todo gris. Y por si fuera poco, un extraño mensaje aparece misteriosamente en uno de sus cuadros: “Esperando a Lucky”. Guiada por el mapa oculto tras las pinceladas de los cuadros que ha ido pintando a lo largo de su vida, Leonora trata de averiguar quién es ése Lucky, quién lo está esperando y qué tiene que ver la desaparición de los colores en todo esto. Comienza así una gran aventura, sumergiéndose en un mundo donde la fantasía y la
realidad hacen de la vida un auténtico sueño por el que merece la pena transitar.

Leer más »

Do Re Gi Ra Sol ¡Clown!

Do Re Gi Ra Sol ¡Clown! es una obra que homenajea al universo del arte, al proceso creativo. Parlanchina de la Torre y Martín Chinijo son dos estudiantes de una Escuela de Arte que asisten a clase de música, de pintura y de poesía. Los personajes tendrán que enfrentarse a los conflictos creativos de todo artista en el proceso de creación, transportándonos a un universo donde la amistad, el respeto y el amor por el arte y la naturaleza son esenciales para superar obstáculos.

Leer más »

El discurso de las moscas

Ella y Él se encuentran solos en un espacio del que no pueden salir. Destinados a estar ahí, pasan el tiempo como buenamente pueden. Ella trata de leer un texto que no ve. Él trata de oler un pollo que no existe. Ella también cree oler el pollo. Él tampoco puede leer ese texto. Y así pasan el tiempo. Pollo, lectura, pollo. Es su agonizante vida cíclica en la que todo se repite, en la que nunca pasa nada. Nunca. Menos hoy. Hoy sí pasa. Es un día importante. No saben por qué, pero no lo habrían anotado si no fuese importante. Y lo han hecho. Una visita, hoy, día 6, van a recibir una visita. De quién. Qué más da. Ya hay una razón para celebrar. El qué. Qué más da. Una visita. Hoy van a recibir una visita.

Leer más »

La Performance Artística, un recurso para el Desarrollo Sostenible

La performance es un arte de acción que, en la mayoría de las ocasiones, presenta un tema/problema (social, ambiental…) y lo lanza a la sociedad para despertar en ella una reflexión que lleve a la toma de conciencia, a la acción y a la transformación. La performance desde el punto de vista activista, generadora de conciencia y motivadora de la acción para el cambio.

La performance tiene parentescos con la acción poética, la poesía visual, el arte conceptual y otras expresiones del arte contemporáneo. Es un arte vivo, donde la acción y la estética son fundamentales. Es un arte que bebe de otras artes: la música, la pintura, la danza, el teatro.

Leer más »